Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

17 mar 2012

Sobre mi "experiencia no universitaria"

Empiezo a escribir aquí sin saber muy bien qué quiero decir. He estado leyendo entradas antiguas y todas son importantes por una cosa u otra; me encanta hacerlo y me invita a reflexionar.
Hoy, me apetecía escribir algo sobre mi entrada en "el mundo de la educación". Me parece increíble lo que sé ya hacer en tan poca cantidad de tiempo.
A ver, no tengo idea de nada en proporción, eso está claro, pero siento que realmente estoy aprendiendo a HACER algo, y eso, viniendo de estudiar secundaria es un cambio muy grande. No me cabe duda de que he aprendido cosas más útiles para mi vida futura en estos seis meses que en todo el bachillerato.
Todavía me queda mucho por aprender, me queda mucho por cambiar, eso lo sé, pero me alegra que las cosas avancen. No entiendo por qué el FP está tan infravalorado, estoy convencida de que ya sé hacer más cosas que alguien que haya estado el mismo tiempo en la universidad.

Pero no hablo únicamente de nivel educativo.
Estoy viviendo cosas extrañas a nivel de clase que nunca había vivido. Es raro, porque al principio no nos conocíamos y no teníamos ideas preconcebidas de los demás y ahora,... cómo ha cambiado la cosa ahora.
Me pongo a pensar en el inicio de curso, en todas esas caras desconocidas,... me parece increíble que sean las mismas caras tan familiares de ahora.
Ojo, que familiares no quiere decir buenas. Aquí también hay odios, hay hostilidad, de una forma que tampoco se da en secundaria.
Pero también hay cariño, hay gente a la que realmente admiro y envidio, a la que quiero mucho aunque no tenga ni idea.

No sé cómo me irá en el futuro, pero agradezco poder dejar todo esto aquí plasmado para poder reírme de la entrada y decir "La de cosas que han pasado desde entonces..."

20 nov 2011

He comprendido que

Puedo llegar a ser demasiado directa, cruel, impulsiva, victimista y caprichosa. Quizás cosas peores que no alcanzo a recopilar. Pero, aun todo y por suerte, yo no tengo el corazón negro.
Y, como no lo tengo, pienso ser feliz olvidando el pasado.

8 sept 2011

Dos

Hoy, después de dos años, quiero volver a darte las gracias de nuevo, porque sin ti, este último año habría sido mucho, mucho más difícil. Hoy me pongo a pensar en todo lo bueno que tú me aportas y que, aunque no ignoro, muchas veces no pienso.

Eres el pilar más grande que tengo, me escuchas cuando estoy enfadada o indignada sin dar más coba al asunto, me animas, me apoyas. Me soportas en los días en los que no me soporta ni Dios, y lo mejor de todo es que tú ya entiendes cuando eso pasa.

Me encanta que me conozcas, pero me gusta más conocerte, saber qué te gusta, qué vas a decir en cada momento, saber cómo te mueves, cómo hablas. Me gusta que nos entendamos, que tengamos nuestras tonterías que nadie más entiende.Y quiero que sepas, aunque creo que ya lo sabes, que esto que tengo contigo no lo he tenido con nadie, que eres todo para mí, que no tengo ni idea de qué haría sin ti.

Sé que estas palabras tú las escuchas con cuentagotas, pero creo y espero que así tienen más valor. Ya sabes que te amo, y que, independientemente de lo que nos depare el futuro, me has hecho muy feliz estos años, y me sigues haciendo cada día.

... y pensar que hace unos años creía que algo tan bonito e intenso no podía perdurar tanto tiempo intacto.

Y ahora sí te digo a ti Nunca olvides que te quiero.

15 ago 2011

Hoy

Es genial, estupendo, maravilloso, magnífico y estimulante ver como el karma actúa.
Ahora a disfrutar.

A joderse ;)

Vuelvo

Aunque quizás sólo parcialmente...

13 jun 2011

Nunca se olvida realmente

Es curioso pensar en cómo cambian las cosas. Lo que ayer era tu mundo, puede que hoy ya no te importe en absoluto. Eso pasa con la gente que discurre por nuestra vida. Llegan, vivimos la experiencia juntos y luego se van. Siempre se van.
La vida sigue su ciclo incesante y no para, por mucho que quieras bajarte en un momento.
Yo siempre he pensado que era horrible. Eso de querer un día a alguien y no poder jurar seguirlo queriendo mañana, eso de que, aquello que hoy es parte del eje de tu vida, mañana sea sólo otro apoyo.
Pero me he dado cuenta de algo. Las grandes historias nunca se olvidan; los mayores sentimientos tampoco.
Puede que hayas perdido esa relación tan especial con alguien, puede que ya incluso ni intercambiéis palabra, pero siempre quedará el retrazo de aquella relación. Siempre recordarás los grandes momentos con un cariño especial y siempre sentirás añoranza y cierto cariño por la otra persona.
Ocurre en el caso de la amistad. Sabed que, si realmente se ha “amado”, los sentimientos no se olvidarán con tanta facilidad como con la que dos personas se gritan, que no se olvidarán aunque esa amistad ya no exista.

31 may 2011

Eres una persona

Pues sí, por más increíble, alucinante, asombroso y fascinante que te parezca, tú eres una persona; tienes defectos y virtudes, y sí, caes mal a la gente, como hay otra mucha gente a la que tú no soportas.
Quizás no te has dado cuenta de eso, aunque más o menos seas consciente de ello. 
Pero, ¿sabes que los que te rodean también son personas? Como tú, tienen sentimientos, como tú, se sienten dolidos por determinadas palabras, como tú, quieren u odian, como tú, piensan.

Si fuéramos totalmente conscientes de eso en todos los aspectos de nuestra vida, y lo tuviéramos en cuenta,  el mundo sería un lugar más feliz.

22 may 2011

¿Somos masocas?

Seguro que te has hecho esta pregunta miles y miles de veces. Expondré entonces toda una lista de verdades universales, que todos conocemos:

  1. Cuanto más nos hace sufrir, más queremos a la otra persona.
  2. Cuanto más nos ignora, más atentos estamos.
  3. Cuanto más nos hiere, más intentamos ayudarle.
  4. Cuanto más nos humilla, más nos arrastramos.
  5. Cuanto peor nos trate, más nos derretimos por él.
  6. Cuantas más ostias te lleves, menos quieres rendirte.

¿Qué nos pasa? ¿Es que somos masocas anormales? ¿Nos gusta el sufrimiento?
Estamos empeñados en aferrarnos a lo que nos duele, en centrarnos en ello y olvidar que hay todo un mundo nuevo a nuestro alrededor, que hay cientos de personas dispuestos a conocernos y mil y una historias que estamos dejando marchar mientras sufrimos por alguien que no merece la pena.

25 abr 2011

No jurar

Siempre voy a estar ahí. Estoy aquí, para lo que necesites.
Te amaré eternamente. Te amo.
Nunca te voy a olvidar. Eres muy importante para mí.
Juntos estaremos siempre, pase lo que pase. Estamos juntos ahora, sé fuerte.
Siempre seré tu amiga. No olvides que estoy aquí para ti.

Dejemos de mentir y prometer cosas que no sabemos a ciencia cierta, de jurar, de dejar las cosas para el futuro y no actuar en el presente.

17 abr 2011

He aprendido que

A veces, el miedo a la soledad te empuja a hacer cosas que realmente no sientes. Cuando buscas desesperadamente a alguien para cubrir un hueco muy grande, has de tener en cuenta que las personas no son sólo medios para conseguir lo que quieres, que también tienen sentimientos, como tú.

3 abr 2011

Odio

1) La gente que presume ser lo que no es. En general cualquiera que presuma demasiado.
2) La gente que se pone ropa de grupos que ni le gustan, ni ha escuchado nunca.
3) A ti, por tu falsedad.
4) Los domingos por la noche.
5) Las matemáticas.
6) A ti, porque es vomitivo escucharte hablar.
7) Los días de lluvia.
8) La gente que miente y se inventa historias que espera que los demás le crean.
9) Los bichos, prácticamente todos.
10) A ti, por ser tan zorra.
11) A ti de nuevo, por creerte víctima.
12) A mí a veces, por ser tan inconstante, confiar tan poco en que las personas lo harán bien, ser tan quisquillosa en ciertos aspectos, llorar tanto, enfadarme sin motivo, gritar, desahogarme con los demás, sin pensarlo.

¿Tú qué odias?

22 mar 2011

S.

Vuelvo a darme cuenta otra vez de lo poco rentable que sale mostrar los sentimientos; lo poco inteligente que es ser bueno. Lo feliz que sería si fuera más zorra.

Y es que si, en teoría lo bueno es amar, desear lo mejor a los demás, luchar por todo el mundo, poner a la gente por delante de ti, ser sincero, en la práctica la indiferencia, la maldad y la mentira es lo que menos mal te hace a ti mismo.
Podría haber sido peor de lo que he sido. Podría haber hecho mucho, mucho daño. De hecho ahora mismo podría estar haciéndolo, aún sin tener ya necesidad. Podría haber mentido. Podría haberme colocado por encima de todos.

Pero no lo he hecho y a veces me pregunto si es realmente lo mejor, o debería aprender, para que, en otras ocasiones, no termine así.

No sólo yo actúo con el corazón; por suerte hay más gente que arriesga todo por no perder lo que quiere, que no pierde la esperanza hasta el último momento, que no tuvo miedo de mostrar sus sentimientos. Y no olvidaré que una persona lo hizo así. 
Gracias.

9 feb 2011

Partes de ti

La confianza no es algo que se pueda regalar a todo el mundo. Cuando confías regalas partes de ti. Pero, cuando has regalado ya demasiadas inútilmente, las guardas con cautela, esperando a alguien que merezca la pena, a alguien a quien puedas entregarle todas esas partes sin miedo a que acabe contigo.

31 ene 2011

Antónimo

Si hace un par de años me preguntaran cuál es el antónimo de amor diría odio, pero hoy tengo claro que el amor y el odio son sentimientos bastante parecidos.

Uno desea el máximo bien para la otra persona, otro, el máximo mal. Pero, ¿no son sentimientos ambos al fin y al cabo? ¿No están tanto la persona amada como la odiada casi a diario en nuestras vidas?
Y, aunque el amor nos haga sentir infinitamente bien, y el odio mal, el odio está en un estadio mucho más cercano al amor que opuesto a éste, la indiferencia.

Así, en teoría, cuando dejas de amar, dejas de sentir. Esto es la indiferencia, el sentimiento más opuesto al amor y el estado al que más cuesta llegar después de querer con locura a alguien.

¿Consciencia igual a infelicidad?

El ser humano busca conocer por naturaleza. Nuestro espíritu de investigación es grande y una de las más importantes causas del desarrollo de nuestra raza. Pero, ¿no seríamos más felices sin conocer nada?.

Bien es cierto que la ciencia ha encontrado soluciones para hacer nuestra vida más cómoda y por tanto hacernos más felices, pero si de la parte más sentimental hablamos, ¿no sería yo más feliz si, como mi gata, desconociera que voy a morir algún día?.
¿No sería yo más feliz sin saber que hay guerras y que el ser humano a veces es malo?, ¿no lo sería si no supiera que aquella persona a la que tanto quería me traicionó?
Por tanto, me planteo una pregunta ¿equivale tener consciencia de algo a ser infeliz?
Yo creo que sí. Cuando ese algo es malo, obviamente.

Pero ignorar todo lo que nos rodea es como encerrarse en una gran cúpula, permaneciendo impasivos, viendo como el mundo se mueve, incapaces de conocer la verdad y seríamos, aunque quizás algo más felices, grandes cobardes.

1 nov 2010

.

"Ya no hay confianza, no me siento agusto con vosotros, porque tu me has dicho tal, y yo estuve mal, porque tu has dicho cual, y tu estuviste mal". Ahora guardamos las distancias.
Es increíble la mierda que se puede sacar en un día, es increíble el daño que podemos hacer sin darnos cuenta, es increíble el dolor que nos pueden causar con una palabra.
Pero lo que realmente es increíble es que un grupo de personas que han estado apoyándose, que han estado llorando unos en los hombros de otros, acabe así.
La distancia es obvia, pero cuanto más has luchado, cuanto más has vivido una relación, menos quieres perderla.
Siento si una vez dije algo malo, siento si una vez alguien estuvo mal y yo no me quedé ahí para apoyarlo, siento si alguna vez te hice mucho daño. Pero, por un momento, paraos a pensar en todas las veces que nos hemos ayudado, que he intentado darte palabras de apoyo, en las veces que no he dormido pensando en cómo estarás, porque las ha habido. En las risas, en los llantos, hemos estado juntos, desde hace tres, cuatro años.

Lo peor es que creo que esto no tiene ni ton ni son, que no tiene sentido, que es fruto de una comedura de cabeza grupal, que se podría haber tratado de otro modo.

En fin, que tenga lo que tenga que ser, pero que sea ya para poder dormir tranquila por fin.

6 oct 2010

Empaparse

Agg maldito Moccia... me has contagiado eso. Lo de poner tantos puntos.

Mi forma de escribir cambia dependiendo de lo que me lea... debería leer libros de mayor calidad y abandonar la literatura juvenil... ¡¡Pero no puedo!! T^T
Me gustan las historias de amor, pero las que van dirigidas a un público adulto me resultan tan cutres como una película de antena tres por la tarde...

Bueno, yo seguiré buscando.

5 oct 2010

Te amo.

Va pasando el tiempo y cada día me despierto y me doy cuenta de que te quiero más. 
Amo cada palabra que sale de tu boca, cada paso que das, cada movimiento que haces. 
Amo cada abrazo que me das; haces que me sienta protegida de todo lo que temo.
Amo cómo me soportas cuando, de repente, me pongo a llorar sin motivo justificado. Amo como después de escuchar tus bromas me río y me calmo. 
Amo que me llames todos los días aun sin tener en nada de que hablar, tan sólo para oír mi voz, porque yo tambien deseo oír la tuya.
Amo tu sonrisa. 
Amo cómo se ven tus labios mientras te beso.

Y hoy realmente quiero decirte que gracias por todo, que no me creo que alguien como tu quiera a alguien como yo. Gracias por ayudarme a perder mis miedos a expresar mis sentimientos y mis miedos a querer a alguien. 
Gracias por estar ahí siempre, intentando hacer que olvide mis preocupaciones y solucione mis problemas.

Y aunque sé que todavía me queda mucho que superar, espero que tú estés a mi lado.

Te amo.

4 oct 2010

Para mí una historia de amor no es buena si no hay dolor y sufrimiento. Porque es en la adversidad cuando puedes demostrar cuanto amas a la otra persona.
 Es increíble que el amor que sentimos hacia alguien crezca cuando nos hace sufrir.
Amando a alguien, cuando pasa el tiempo, sólo recuerdas la reconciliación y no la pelea.
 Creo que las personas que aman están totalmente equipadas para, después de sufrir, perdonar, perdonar y perdonar, para después volver a sufrir.
 La parte mala es que somos humanos, y por muchos esfuerzos sobrenaturales que hagamos si el dolor persiste la lucha será en vano. Nadie puede aguantar dolor infinito sin recibir secuelas.

Los daños del amor, a veces, más que experiencia, son  lastres con los que tienes que lidiar en tus posteriores relaciones.

La verdad, esta entrada no iba con la intención de desviarse hasta este punto, sólo quería decir que en el amor hay que sufrir, si se sufre conjuntamente nacen eternas relaciones, pero si no, al final, todo se acaba.

Urgente

Ella espera ansiosa un cambio de aires, nuevas sonrisas, nuevos olores, nuevos abrazos...Pero se desespera al ver que no llegan. 
Es probable que lo nuevo no sea bueno… pero tampoco le importa. Sólo quiere curar su corazón aunque el vendaje que lo envuelva sea a base de mentiras y falsas sonrisas. Está tan desesperada que no le importa que su corazón vuelva a desmoronarse de nuevo más tarde. Necesita alivio urgente.